Argentina 20/12/2023

Da la impresión que esta gentuza no está bien de la cabeza.
También que por más que el mascarón de proa sea Macri o Milei (uno más inútil e inadaptado que el otro), luego el saqueo lo organiza Caputo.
Caputo es un trader, un tipo abocado a la gestión del parasitismo financiero. Un chorro. Más o menos legal según se mire. Responde a los intereses económicos de una minoría parasitaria (nacional e internacional) que son tan enemigos del interés popular como es el interés de un tumor maligno respecto de los órganos que lo rodean.
Hablan de ‘orden’ mientras impulsan una hiperinflación que “desordena” toda la economía (la maquinita no ha parado de imprimir pesos, para forrar usureros financieros). Hablan de ‘retraso’ y ‘sinceramiento’ de precios, pero refiriéndose al aumento de precios de los distintos capitalistas, mientras, el precio de la fuerza de trabajo (sueldos, jubilaciones) no para de caer, violentamente.
Eso no es ‘sinceramiento de precios’, es transferencia de riqueza. De la mayoría que menos tiene (el pueblo trabajador que pierde valor de sus ingresos) a la minoría que más tiene (el capital concentrado que gana en cada suba de precios, entre otros mecanismos).
El Estado nos está robando a todos para dársela a los de siempre.
Mientras tanto, son incapaces de hablar de corrido, o de leer en voz alta sin confundir palabras, incluso antónimos.
Como si la ley del régimen no fuera suficientemente injusta y anti-popular, la violan. La infradotada fascistoide ministra de seguridad anuncia (balbuceando) que se arroga la potestad de decidir cuáles manifestaciones pueden realizarse y cuáles no, como si hubieran declarado el estado de sitio, o como si pensaran que pueden improvisar una delirante dictadura oligárquica.
Quizá vieron que había baja desocupación (aunque altísima precarización y pobreza) y por ende margen para recesión y despidos, y por ende margen para incrementar violentamente la tasa de explotación y el parasitismo.
El domingo Milei y su troupe viajaron hasta Bahía Blanca para decirles que se arreglen por su cuenta. Algunos han hecho notar que eso hubiera podido mensajearlo desde La Bombonera, y al menos girar la guita que gastaron en ir en banda hasta allá (sólo para hacer enano-facho-cosplay). Aunque claro, en La Boca lo puteaban de arriba a abajo, y se venía su primer vapuleo social y político en ejercicio, a manos de Riquelme y la hinchada Xeneize.
(Dicho sea de paso, parece que el Servicio Meteorológico Nacional había advertido con mucha anticipación lo que podía pasar, y el gobierno no tomó medidas al respecto. ¿Qué responsabilidades les caben por las muertes evitables?)
Cuanto más rápido salgamos a enfrentarlos menos daño podrán hacer. Macri paró la mano cuando una movilización obrera le plantó cara frente al Congreso.
Si la movilización del 20 es suficientemente masiva puede ser un primer punto de inflexión, precoz y tardío, para torcer la barbarie de estos sociópatas infradotados de turno. No tanto por la movilización en sí, como por el mensaje que enviará a toda la población.
Vamos.

Conversaciones – La “unidad” de la izquierda y la cuestión del poder

De algún hilo de facebook…

– Compruebo con honesto dolor que mi alegría por la unidad de la izquierda era un nuevo error. Parece mentira que partidos políticos minoritarios sigan confrontando por diferencias teóricas y terminen en escisiones que los ultra-multiplican, ¿y los ultra-debilitan?

¿Qué se puede esperar de cualquiera de ellos si hipotéticamente ganasen una elección y tuviesen que gobernar una sociedad con inevitables conflictos de clase? Si siempre encuentran el argumento para dividirse, ¿qué podrán hacer para lograr (intentar) un frente nacional, como paso indispensable y previo a la constitución de los soviet?

Los encuentro flojos de objetivos de poder. Se contentan con el espacio de “críticos de todos”.

– Por más que esa crítica común parezca lógica o razonable creo que está muy lejos de los problemas reales. Los partidos de gobierno, mayoritarios, están rotos en mil pedazos, deshechos, completamente fundidos y descompuestos. Se ve por un lado en los cientos de listas que forman lemas, colectoras, etc., en la ausencia de estructuras de alcance nacional (las coaliciones actuales se improvisaron atropelladamente, bajo la presión obligada de las fechas de cierre de presentación de listas), y en que carecen por completo de planes de gobierno propios (son sólo garantes de los planes del FMI).

Y sin embargo -con todos los límites explosivos del caso-, gobiernan.
Es decir, el problema no pasa por ahí.
El asunto es la clase social a la que representan.

Sin un planteo de poder de la clase trabajadora -revolucionario en términos de régimen social-, cualquier “unidad de la izquierda” está condenada a repetir las traiciones, fracasos, impotencia o inutilidad de experiencias como las de SYRIZA, PODEMOS, etc., por citar dos ejemplos recientes: uno que efectivamente gobierna -con los planes del FMI-, otro que efectivamente tuvo un importante caudal electoral -con el que no ha hecho mas que retroceder sin pausa, en todos los sentidos.
Es decir que no se trata de “la unidad”.
Las y los burgueses, de hecho, se matan entre ellos, permanentemente. Quiebran, se comen los unos a los otros…, pero se cuidan de que el poder -en todas sus formas- responda a sus intereses de clase.
Eso es lo que tenemos que comprender los trabajadores: que la cuestión pasa por qué clase social detenta el poder, es decir, que debemos pasar de un gobierno capitalista a un gobierno de trabajadorxs.

Una izquierda “unida” que no va por éste objetivo, está condenada a la declinación política e irrelevancia histórica, en última instancia.

#FITU #GuerraDeClases #CrisisDeRégimen #PartidosDelFMI #GobiernoDeTrabajadorxs

LA OTRA CAÍDA

Según el último parte médico, Sergio Denis “no muestra cambios significativos”, presenta “disminución del edema cerebral” y “continúa con asistencia respiratoria bajo sedoanalgesia”, “en estado crítico, con gravedad moderada y pronóstico reservado”.

Fue internado de urgencia el lunes 11 en el hospital Ángel C. Padilla con hematomas cerebrales, contusiones, hemorragia, edema cerebral, fractura del hueso temporal y al nivel de la clavícula y el omóplato, producto de una caída de casi 3 metros a la fosa vacía del Teatro Mercedes Sosa en Tucumán.

El responsable del teatro, el histórico alperovichista Raúl Armisén, afirmó en entrevista que “una fosa es una fosa, es nuestra manera de trabajar y es un riesgo calculado”, admitiendo “infinidad de anécdotas, situaciones que han pasado por cosas parecidas”. Lo confirmó Panam, informando que hace tres años, en el mismo teatro, un bailarín de su troupe había sufrido una caída idéntica, requiriendo 2 meses de rehabilitación y por lo cual exigían desde entonces una red para la fosa.

La caída era evitable: constituye un crimen de desidia patronal y de ninguna manera un “accidente”. La ausencia de orquesta en el pozo es consecuencia del vaciamiento presupuestario que no combate ninguna burocracia sindical, y la ausencia de red y seguridad una decisión patronal denunciada hace años y convalidada por el Estado y sus organismos, como el INAMU.

El lunes 18 por la noche falleció Sebastián Carranza (30 años, padre de una nena), trabajador de telecomunicaciones de Trenes Argentinos -Línea Sarmiento- por el cual sus compañerxs realizaron un paro.

¿Qué relación tiene?

Para empezar, se trató de una caída: se desprendió una placa del techo en la estación Castelar -no preparada para tránsito de personas- sobre la que se encontraba trabajando, colocando cámaras de seguridad por instrucción de la jefatura empresarial, sin arnés ni linga, elementos de seguridad básicos que la empresa debió garantizarle para tareas en altura. Cayó hacia un sector de escaleras, sufrió traumatismos y pérdida de masa encefálica, falleció poco después.

En este caso también la inseguridad fue repetida, denunciada por lxs trabajadorxs y sistemáticamente impuesta por la empresa y convalidada por el Estado. Una muerte evitable si los responsables de la empresa hubieran considerado las denuncias. Esto se repite en todos los ramales, pero en el Sarmiento la negligencia empresaria ya había cobrado 54 vidas en la masacre de Once.

El paralelismo es evidente, las condiciones son similares: quienes realizan el trabajo (en relación de dependencia, precarizadxs o en negro) ven expuestas sus vidas a peligros evitables, que son desatendidos a consciencia por la parte patronal (tanto el empresariado como el Estado) para incrementar la explotación laboral, al punto que sus ganancias, fruto de nuestro trabajo, lo son también de nuestras vidas.

La estructura general del régimen actual (de un lado lxs trabajadorxs, del otro las patronales y su Estado) nos obliga a comprender estas relaciones sociales, para la toma de consciencia, la organización y la lucha. La victoria de lxs que vivimos de nuestro trabajo sólo la alcanzaremos como resultado de la unidad de todxs lxs trabajadorxs, superando a esa minoría parasitaria (patronal, empresarial, capitalista) para la cual no importa si sos músicx u obrerx ferroviarix: la explotación, la inseguridad y la muerte te tocan por igual.

Este domingo tenemos otra cita que también nos encuentra unidos como clase, frente al genocidio de la dictadura de ayer y la masacre social del ajuste fondomonetarista de hoy: movilicemos todxs lxs músicxs a Plaza de Mayo por el 24M.

Músicxs Organizadxs convoca y marchará junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

– Son 30.000, fue genocidio
– Abajo el ajuste y la represión de Macri, lxs gobernadorxs y el FMI
– Ningún genocida libre
– Libertad a lxs presxs políticxs
– Fuera yankees de Venezuela y América Latina

Concentración: 14hs, Avenida de Mayo y San José (de Congreso a Plaza de Mayo)

Evento: https://www.facebook.com/events/304772353517831/