Argentina Taller Clandestino

Grave: Se cerraron 275.000 cuentas sueldo en los bancos por la caída del empleo
https://www.infogremiales.com.ar/grave-se-cerraron-275-000-cuentas-sueldo-en-los-bancos-por-la-caida-del-empleo/

La estrategia es la precarización laboral para incrementar la tasa de explotación. Para esto es necesario incrementar el nivel de despidos y desocupación, de modo de forzar salarios a la baja. Por eso siguen despidiendo en todas partes, en el ámbito público con la excusa del ajuste y en el ámbito privado con la excusa de la depresión económica que descargan sobre los asalariados por partida doble. Para el trabajo en negro, del cual no hay estos datos, la situación es necesariamente peor en todos los sentidos.

Continúa el desguace: Masiva asamblea en INTI ante el anuncio del despido de unos 900 trabajadores
https://www.infogremiales.com.ar/continua-el-desguace-masiva-asamblea-en-inti-ante-el-anuncio-del-despido-de-unos-900-trabajadores/

Por la caída de la demanda, la empresa que produce Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix suspendió por 60 días a sus 150 empleados
https://www.infogremiales.com.ar/por-la-caida-de-la-demanda-la-empresa-que-produce-voligoma-la-gotita-poxipol-poxilina-poxi-ran-y-fastix-suspendio-por-60-dias-a-sus-150-empleados/

La “lluvia de inversiones” que inaugurará “el capitalismo donde ganamos todos” requiere primero reducir a la clase trabajadora argentina al nivel de mano de obra esclava de taller clandestino, y aún así, no habrá desarrollo alguno, porque no hay consumo con sueldos de miseria.

Funes de Rioja llevó la UIA a Mendoza y Cornejo dijo que «es necesaria la modernización de la legislación laboral»
https://www.infogremiales.com.ar/funes-de-rioja-llevo-la-uia-a-mendoza-y-cornejo-dijo-que-es-necesaria-la-modernizacion-de-la-legislacion-laboral/

Hay que dar vuelta esta tortilla, y el único modo es la violencia de las masas recuperando en la calle la soberanía popular. En ésto consiste la única democracia real.

Al Encuentro de Trabajadores Ocupados y Desocupados
https://politicaobrera.com/11899-al-encuentro-de-trabajadores-ocupados-y-desocupados

Derrotar todo el Plan Milei. Encuentro en Plaza Congreso: ¿Quiénes convocan, cómo funcionará, qué nos proponemos?
https://www.laizquierdadiario.com/Encuentro-en-Plaza-Congreso-Quienes-convocan-como-funcionara-que-nos-proponemos

Un 25 sin Pacto de Mayo, y con un gran Encuentro de Trabajadores
https://prensaobrera.com/politicas/un-25-sin-pacto-de-mayo-y-con-un-gran-encuentro-de-trabajadores

Noticias de hoy (Clarín, Política Obrera, El Cronista, InfoGremiales, La Política Online)

Oficializan el aumento del salario mínimo: los nuevos valores cubren menos de un cuarto de la canasta de pobreza
https://www.clarin.com/economia/oficializan-aumento-salario-minimo-nuevos-valores-cubren-cuarto-canasta-pobreza_0_dlBJZNCx28.html
La inflación de enero-febrero-marzo fue del 51,6% mientras que el SMVM se incrementó un 30%. Representa un deterioro del 15,8%. Si agregamos una inflación del 9% en abril, en el primer cuatrimestre la suba promedio de los precios sería del 65,2% versus un 41,7% de alza del SMVM, una caída del 14,2%
En mayo, con un 8% de inflación estimada, el IPC enero-mayo sumaría 78,4% y el SMVM acumularía un alza del 50,2%. Una pérdida del 15,8%.
“En abril 2024 el poder adquisitivo del salario mínimo se ubica 44,7% por debajo del nivel que tenía a fines de 2019 y 57,7% por debajo del de noviembre de 2015”, señala CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina). Y si se considera el aumento de los precios de los alimentos, “la pérdida de poder de compra del salario mínimo resulta mayor: -51,7% respecto de noviembre de 2019 y -63,0% respecto del mismo mes de 2015”.

CONICET: el salario perdió más de 40 puntos en los 4 meses del gobierno de Milei
https://politicaobrera.com/11766-conicet-el-salario-perdio-mas-de-40-puntos-en-los-4-meses-del-gobierno-de-milei
En enero un becario cobró $603.305 por lo trabajado en diciembre, tomaré este primer sueldo para el estudio del cambio salarial durante estos 4 meses del nuevo gobierno. La inflación acumulada desde enero a mayo ha sido del 65 % (considerando una inflación de 9 puntos para el mes de abril arrojado por consultoras privadas, OJF). Si los sueldos hubiesen ido a la par de la inflación un becario en mayo debería haber cobrado 996 mil pesos por lo trabajador en abril. Sin embargo, el estipendio en mayo fue de 729 mil pesos, esto arroja que sólo ha aumentado en un 21 % con respecto a lo cobrado en enero. La paliza salarial entonces refleja que se han perdido más de 40 puntos con respecto a la inflación en sólo 4 meses.

El viaje de Milei a una conferencia en EEUU le costó al Estado más de medio millón de dólares. Es la cuarta vez que el presidente viaja a Estados Unidos, otra vez con una agenda personal y sin reuniones de Estado.
https://www.lapoliticaonline.com/politica/el-viaje-de-milei-a-una-conferencia-en-eeuu-le-costo-al-estado-mas-de-medio-millon-de-dolares/
El carácter casi privado del viaje de Milei genera mucha polémica porque el costo es muy alto para el Estado, en momentos de un ajuste feroz. Según informa Clarín, fuentes del sector estiman que el costo sería de unos 550 mil dólares considerando el gasto en combustible, servicios de aeropuertos, estacionamiento, escalas y los viáticos del personal de la Secretaría General, Prensa, custodia y Unidad Médica.

Contra la Ley Bases: paro de la CGT. Un gremio clave para las exportaciones dio seis motivos para adherir a la huelga.
https://www.cronista.com/economia-politica/alerta-paro-de-la-cgt-un-gremio-clave-para-las-exportaciones-dio-seis-motivos-para-adherir-a-la-huelga/
Gobiernan para las élites: La FTCIODyARA (‘Aceiteros’) criticó al gobierno de Javier Milei y a los legisladores que apoyaron la Ley Bases, acusándolos de gobernar en favor de las personas más ricas y castigar a los trabajadores formales, informales, cooperativas de trabajo y jubilados. (…)
La FTCIODyARA llamó a los legisladores, en cambio, a otra reforma laboral, pero contraria a la propuesta por el Gobierno, consistente en “considerar alternativas que beneficien al pueblo argentino, tales como la reducción de la jornada laboral, la mejora de la seguridad en los puestos de trabajo y la protección de la salud laboral”.

Las organizaciones sociales vuelven a confluir en una protesta contra Milei y anuncian 500 cortes de ruta
https://www.infogremiales.com.ar/las-organizaciones-sociales-vuelven-a-confluir-en-una-protesta-contra-milei-y-anuncian-500-cortes-de-ruta/
Diversas organizaciones sociales realizarán mañana una Jornada Nacional de lucha con cortes “contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores” que lleva adelante el Gobierno. Confluirán los espacios peronistas y de izquierda.

Argentina 20/12/2023

Da la impresión que esta gentuza no está bien de la cabeza.
También que por más que el mascarón de proa sea Macri o Milei (uno más inútil e inadaptado que el otro), luego el saqueo lo organiza Caputo.
Caputo es un trader, un tipo abocado a la gestión del parasitismo financiero. Un chorro. Más o menos legal según se mire. Responde a los intereses económicos de una minoría parasitaria (nacional e internacional) que son tan enemigos del interés popular como es el interés de un tumor maligno respecto de los órganos que lo rodean.
Hablan de ‘orden’ mientras impulsan una hiperinflación que “desordena” toda la economía (la maquinita no ha parado de imprimir pesos, para forrar usureros financieros). Hablan de ‘retraso’ y ‘sinceramiento’ de precios, pero refiriéndose al aumento de precios de los distintos capitalistas, mientras, el precio de la fuerza de trabajo (sueldos, jubilaciones) no para de caer, violentamente.
Eso no es ‘sinceramiento de precios’, es transferencia de riqueza. De la mayoría que menos tiene (el pueblo trabajador que pierde valor de sus ingresos) a la minoría que más tiene (el capital concentrado que gana en cada suba de precios, entre otros mecanismos).
El Estado nos está robando a todos para dársela a los de siempre.
Mientras tanto, son incapaces de hablar de corrido, o de leer en voz alta sin confundir palabras, incluso antónimos.
Como si la ley del régimen no fuera suficientemente injusta y anti-popular, la violan. La infradotada fascistoide ministra de seguridad anuncia (balbuceando) que se arroga la potestad de decidir cuáles manifestaciones pueden realizarse y cuáles no, como si hubieran declarado el estado de sitio, o como si pensaran que pueden improvisar una delirante dictadura oligárquica.
Quizá vieron que había baja desocupación (aunque altísima precarización y pobreza) y por ende margen para recesión y despidos, y por ende margen para incrementar violentamente la tasa de explotación y el parasitismo.
El domingo Milei y su troupe viajaron hasta Bahía Blanca para decirles que se arreglen por su cuenta. Algunos han hecho notar que eso hubiera podido mensajearlo desde La Bombonera, y al menos girar la guita que gastaron en ir en banda hasta allá (sólo para hacer enano-facho-cosplay). Aunque claro, en La Boca lo puteaban de arriba a abajo, y se venía su primer vapuleo social y político en ejercicio, a manos de Riquelme y la hinchada Xeneize.
(Dicho sea de paso, parece que el Servicio Meteorológico Nacional había advertido con mucha anticipación lo que podía pasar, y el gobierno no tomó medidas al respecto. ¿Qué responsabilidades les caben por las muertes evitables?)
Cuanto más rápido salgamos a enfrentarlos menos daño podrán hacer. Macri paró la mano cuando una movilización obrera le plantó cara frente al Congreso.
Si la movilización del 20 es suficientemente masiva puede ser un primer punto de inflexión, precoz y tardío, para torcer la barbarie de estos sociópatas infradotados de turno. No tanto por la movilización en sí, como por el mensaje que enviará a toda la población.
Vamos.

“Prohibición de despidos” (y aportes patronales): rescatar al capital con el dinero de los jubilados

La contra-partida de la “prohibición de despidos” -que no es total[1], entre otras limitaciones[2], y que el Estado no cumple[3]- es un paquetazo de beneficios al empresariado, que va desde exenciones impositivas -aportes patronales- casi totales[4], hasta el pago de sueldos directamente por el Estado[5] con dinero de la ANSES[6]. (El monto, $380.000 millones, es unas 4 veces lo destinado al IFE.)

Es decir que los trabajadores no sólo se sostienen a sí mismos y a las patronales con su trabajo, sino que sus sueldos -actuales y diferidos, es decir, sus jubilaciones- se utilizan para rescatar a ese mismo capital inviable (el Estado se financia en gran medida del IVA a todos los productos de consumo).

Los sueldos de hoy que por DNU 332/2020 pasa a pagar “el Estado” son en realidad los ahorros de esos mismos trabajadores (sus jubilaciones).
No se afecta la ganancia patronal, sino que se consumen los fondos -la propiedad privada- miserable de las familias trabajadoras.

O sea que esta crisis -como todo lo demás- la pagan los explotados.

De momento, todo indica que vamos a salir de esta cuarentena (pro-patronal) con un Estado más desfinanciado, más quebrado, el antecedente de la desaparición de los aportes patronales, deuda impagable (interna y externa) refinanciada sin futuro, inflación, seguramente devaluación, el ANSeS más vacío, el aparato represor (policía y fuerzas armadas) sin bozal copando las calles, y la salud y educación públicas en un estado peor al inicial, sin contar los muertos (evitables) por la falta de atención médica (inversión en salud pública) y la masa creciente de desocupados presionando en beneficio de las patronales los salarios -miserables- a la baja (sin paritarias ni indexación por inflación) y la precarización.

En el horizonte no se ve ninguna lluvia de inversiones, pero en el zénit se está gestando una tempestad social.

[1] https://www.iprofesional.com/economia/312663-pese-al-decreto-los-despidos-no-estan-prohibidos-en-todos-los-casos
[2] https://politicaobrera.com/politicas/793-sobre-el-decreto-de-prohibicion-por-60-dias-de-despidos-y-suspensiones
[3] https://politicaobrera.com/movimiento-obrero/790-el-gobierno-que-se-preocupa-por-los-despidos-despide
[4] https://www.ambito.com/economia/cuarentena/que-dice-el-decreto-que-crea-el-programa-asistencia-emergencia-al-trabajo-y-la-produccion-n5092725
[5] https://www.iprofesional.com/economia/312655-puntos-del-programa-de-asistencia-a-empresas-del-gobierno-para-pagar-sueldos
[6] https://www.clarin.com/economia/coronavirus-argentina-dnu-ventajas-empresas-evitar-ola-despidos_0_yCr8sPOSL.html

Titulares de #hoy (28/08/19) – #Economía #Argentina

El dólar saltó 2,6% y superó los $60; BCRA quemó u$s367 millones para contenerlo
https://www.ambito.com/el-dolar-salto-26-y-supero-los-60-bcra-quemo-us367-millones-contenerlo-n5051239

¿Cuántas reservas le quedan al Banco Central?
https://www.ambito.com/cuantas-reservas-le-quedan-al-banco-central-n5051203

El riesgo país recorta alza y sube un 3,9% a 2.067 puntos
https://www.ambito.com/el-riesgo-pais-recorta-alza-y-sube-un-39-2067-puntos-n5051236

El Banco Central empuja a exportadores a vender divisas para contener el dólar
https://www.ambito.com/el-banco-central-empuja-exportadores-vender-divisas-contener-el-dolar-n5051259

El dólar superó los $ 60 aunque el BCRA vendió u$s 367 millones de reservas
https://www.cronista.com/finanzasmercados/El-dolar-supero-los–60-aunque-el-BCRA-vendio-us-367-millones-de-reservas-20190828-0019.html

Norma de urgencia del BCRA fuerza a exportadoras a liquidar divisas para calmar al dólar
https://www.cronista.com/finanzasmercados/Norma-de-urgencia-del-BCRA-fuerza-a-exportadoras-a-liquidar-divisas-para-calmar-al-dolar-20190828-0022.html

¿La plata del FMI financia la fuga de capitales? Esto responden desde el Gobierno
https://www.cronista.com/economiapolitica/La-plata-del-FMI-financia-la-fuga-de-capitales-Esto-responden-desde-el-Gobierno-20190828-0043.html

Los 10 puntos clave del plan económico de Alberto Fernández, según Nielsen
https://www.cronista.com/economiapolitica/Los-10-puntos-clave-del-plan-economico-de-Alberto-Fernandez-segun-Nielsen-20190828-0034.html

Otro día de furia en la City: el Banco Central salió con artillería pesada, pero el dólar superó los $60
https://www.iprofesional.com/finanzas/298829-mercado-divisas-cotizacion-Dolar-hoy-el-BCRA-salio-con-artilleria-pesada-pero-el-cerro-a-6017-pesos

Para contener al dólar, el BCRA limita crédito a exportadoras y las presiona a liquidar divisas
https://www.iprofesional.com/finanzas/298832-banco-central-pesos-crisis-El-Central-limita-credito-a-exportadoras-para-que-liquiden-dolares

Tiembla el mercado: se rompió la tregua entre Macri y Alberto F. y se teme nueva devaluación
https://www.iprofesional.com/economia/298796-proyecto-plan-mercado-libre-Alerta-por-precio-del-dolar-cayo-la-tregua-y-el-mercado-teme-otra-devaluacion

El Gobierno extenderá vencimientos de deuda y buscará renegociar los pagos al Fondo Monetario
https://www.iprofesional.com/economia/298862-crisis-dolar-inflacion-El-Gobierno-extendera-vencimiento-de-deuda-y-renegociara-con-el-FMI

Pese a la quema de US$467 millones de las reservas, el dólar se disparó arriba de $60
https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/Pese-a-la-quema-de-US467-millones-de-las-reservas-el-dolar-se-disparo-arriba-de-60-20190828-0004.html

Lacunza anuncia medidas para estabilizar el dólar
https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/Lacunza-anuncia-medidas-para-estabilizar-el-dolar-20190828-0017.html

Larreta impulsa una moratoria a 10 años
https://www.baenegocios.com/politica/Larreta-impulsa-una-moratoria-a-10-anos-20190828-0013.html

Gobierno extiende vencimiento de letras, busca ampliar plazo de bonos y reperfila deuda con el FMI
https://www.ambito.com/gobierno-extiende-vencimiento-letras-busca-ampliar-plazo-bonos-y-reperfila-deuda-el-fmi-n5051320

Titulares titulados – Ámbito 2019-03-16

Industria automotriz: guerra comercial y fase de carroña

EEUU demanda a Volkswagen por “fraude masivo”

https://www.ambito.com/eeuu-demanda-volkswagen-fraude-masivo-n5021070

BMW confirma lanzamientos pese a derrumbe del mercado

https://www.ambito.com/bmw-confirma-lanzamientos-pese-derrumbe-del-mercado-n5020931

Tarifazos

Aumento de transporte: ya subió el colectivo y en abril, el subte

https://m.ambito.com/aumento-transporte-ya-subio-el-colectivo-y-abril-el-subte-n5020833

Inflación

La inflación acumulada de Cambiemos alcanzó el 182% en tres años

https://www.ambito.com/la-inflacion-acumulada-cambiemos-alcanzo-el-182-tres-anos-n5021011

Tarde (y falso)

El BCRA se endurece con nuevas medidas para combatir la inflación

https://m.ambito.com/el-bcra-se-endurece-nuevas-medidas-combatir-la-inflacion-n5020882

La impunidad tiene cara de Estado burgués

Cuadernos: ordenan liberar a dos empresarios bajo fianza

https://m.ambito.com/cuadernos-ordenan-liberar-dos-empresarios-fianza-n5021098

“Sólo para inversores audaces” (sic)

¿Hay margen para apostar al peso?

https://m.ambito.com/hay-margen-apostar-al-peso-n5020954

La desesperación

En modo campaña: Macri, Vidal y una reunión para arengar a la tribu propia

https://m.ambito.com/en-modo-campana-macri-vidal-y-una-reunion-arengar-la-tribu-propia-n5021068

La boludez

Dólar: el BCRA promoverá “market makers” para evitar volatilidad de precios

https://m.ambito.com/dolar-el-bcra-promovera-market-makers-evitar-volatilidad-precios-n5021094

La perspectiva

En el día del ultimatum a Macrón ya hay incidentes con los chalecos amarillos

https://m.ambito.com/en-el-dia-del-ultimatum-macron-ya-hay-incidentes-los-chalecos-amarillos-n5021154

Impasse venezolana

El BID, primer organismo financiero multilateral en reconocer a Guaidó

https://m.ambito.com/el-bid-primer-organismo-financiero-multilateral-reconocer-guaido-n5021102

Venezuela: estiman que el apagón devastará la producción petrolera

https://m.ambito.com/advierten-que-el-apagon-devastara-la-produccion-petrolera-venezuela-n5021152

Impasse yankee

Trump firma el primer veto de su presidencia para insistir con el muro con México

https://m.ambito.com/trump-firma-el-primer-veto-su-presidencia-insistir-el-muro-mexico-n5021095